¿Cómo sacarle los moquitos a mi bebe recién nacido?

Existen muchos métodos para sacar los moquitos del bebé recién nacido adecuadamente y sin importar el que elijas, debes estar informado(a) sobre cada qué tiempo hacerlo, de qué manera hacerlo y además tener una buena higiene cuando realices el procedimiento.

como sacarle los moquitos a mi bebe recien nacido
Los bebés recién nacidos se llenan fácilmente de mocos a causa del ambiente, el clima, polvo, entre otros. Por eso, es importante que aprendas la forma correcta de sacarle sus moquitos sin lastimarlo.

Sin importar que tu bebé nazca en invierno o nazca en verano, es muy probable que su nariz se llene de moquitos por distintos factores como el aire, la pelusa, las alergias al polvo, entre otros.

Esto sucede porque los bebés al ser pequeños, su organismo no está completamente desarrollado y son mucho más sensibles al medio ambiente.

Dado que los moquitos en los recién nacidos no es algo grave, sino más bien es algo común en los bebés y también por ser muy pequeños no es recomendable darles medicamentos, pero tampoco es recomendable dejarlos con los moquitos o esperar a que se le pase solo, porque como bien sabemos cuándo uno tiene moquitos en la nariz, se dificulta la respiración y por ende el amamantamiento del recién nacido.

3 Métodos para sacarle los mocos a un bebé recién nacido

A continuación en primerbebe.net te daremos 3 soluciones para sacarle los moquitos a tu bebé y que así pueda estar tranquilo y sin molestias de ningún tipo.

#1. Aspirador nasal


El aspirador nasal es una máquina o un objeto que ayudará a los padres a retirar el moco del bebé desde que nace hasta que cumpla aproximadamente el primer año de edad que donde aprende a sonarse la nariz. El aspirador nasal viene en dos presentaciones, ya que en las farmacias encontraremos aspirador nasal manual y aspirador nasal eléctrico. A continuación te detallamos los beneficios de cada uno.

Manual

  • El aspirador nasal manual o también llamado perillas son preferidos por los bebés por qué le genera menos temor que el eléctrico.
  • Como su nombre lo dice es manual esto quiere decir que el padre o madre tendrá que apretar la perilla y luego soltar para que así se retiren los mocos uno por uno.

Eléctrico 

  • Los aspiradores nasales eléctricos realizan el trabajo de sacar la mucosidad solos.
  • Son considerados más higiénicos que el aspirador manual.
  • Duran mucho más tiempo porque son recargables a pilas.
  • Eliminan todos los focos de infección y limpia por completo las vías respiratorias.

#2. Medicamentos


Si bien los medicamentos o jarabes administrados vía oral no son recomendables para quitar los mocos del recién nacido, hay algunos medicamentos que echándole en su nariz te ayudarán a sacar los mocos de recién nacido, estos son el spray nasal y las gotas, a continuación te detallamos más sobre cada uno.

Spray nasal

  • El spray nasal es un medicamento que viene con un aplicador largo que se introduce dentro de la nariz del recién nacido y se aplasta para que salga el líquido.
  • El spray nasal ayudará a remover todos los moquitos de recién nacido pero para un mejor resultado úsalo junto a la perilla quitamocos.
  • El spray nasal de recién nacido está compuesto de soluciones salinas y lo puedes usar muchas veces al día ya que no le hará daño ni será perjudicial para la salud del bebé.

Gotas

  • Las gotas para la nariz del recién nacido contienen básicamente lo mismo que el spray nasal.
  • Estos son usados, cuando el bebé no permite que le coloquen el aplicador del spray nasal, en este caso aplicar las gotas nasales será mucho más sencillo.
  • Para aplicar las gotas nasales o el spray nasal al bebé sólo recuesta los sobre uno de tus brazos o sobre una cama aplica el medicamento. 
  • Para saber por qué marca optar o en qué cantidades aplicarle la medicina al recién nacido, consulta con tu pediatra.

#3. Lavado nasal


Los lavados nasales en recién nacidos sólo son recomendados si es que el bebé tiene una cantidad considerable de mosquitos, no se lo realices si tu bebé respira bien o si tiene muy pocos moquitos que se podrían sacar fácilmente con perillas. A continuación te decimos paso a paso cómo realizar los lavados nasales en un recién nacido.

  • Dirígete a la farmacia y adquiere una solución salina para realizar el lavado nasal, asimismo compra una jeringa para facilitar el lavado.
  • Cuando ya estés en casa lávate muy bien las manos y desinfectante.
  • Seguidamente quita la aguja de la jeringa y solo quédate con la parte medidora, luego llena la jeringa con la cantidad necesaria de la solución salina.
  • Esta cantidad debe ser indicada por el pediatra de acuerdo al peso y edad de tu bebé.
  • Posteriormente coloca al recién nacido de lado sobre una superficie plana y agárralo con firmeza, de preferencia que otro adulto te ayude, ya que a los bebés por lo general no les gusta que le realicen lavados nasales.
  • Ahora sobre un orificio de la nariz de tu pequeño (a) hecha la solución nasal y seguidamente sienta tu pequeño (a) para que bote todos sus moquitos.
  • Repite esta práctica por el otro orificio de la nariz del bebé.
  • Lo recomendable es realizar los lavados nasales una vez al día y dependiendo de qué tan congestionada esté la nariz, pero siempre que tengas duda consulta con tu pediatra de confianza.

Métodos que debes evitar para retirarle los mocos al recién nacido

Como madres nos vamos a encontrar constantemente con remedios caseros para todo tipo de problemas que presente nuestro bebé, sin embargo, no debes hacer caso a todo lo que escuches o leas porque muchas cosas pueden dañar al bebé sin saberlo. A continuación algunos te diremos algunos métodos que seguramente has escuchado para quitarle los moquitos recién nacidos, pero que debes evitar a toda costa, ya que podrían dañar a tu bebé.

#1. Método de la abuela


Seguramente has escuchado hablar de este método con tus abuelos, suegros o personas mayores, consiste en retirarle los mocos del bebé utilizando tu boca, es decir, acercar tu boca al bebé y succionar los mocos.

Esta práctica NO es recomendable bajo ninguna circunstancia porque puede dañar al bebé, asimismo la boca del adulto tiene muchos gérmenes y podrías empeorar la alergia o la enfermedad del recién nacido.

#2. Remedios caseros


Otro método que no debemos usar para quitar los mocos del bebé es el uso de remedios caseros, en internet encontraremos muchísimos pero como el bebé es pequeño no es recomendable darle ningún tipo de alimento o bebida antes de los 6 meses, a excepción de la leche materna o la fórmula láctea. Algunos de estos remedios caseros que NO están recomendados bajo ninguna circunstancia son los siguientes.

  • Colocar cebolla en la habitación sólo generará que le ardan los ojos al bebé y no va ayudar a descongestionar su nariz.
  • Darle infusiones a un recién nacido como manzanilla y otras sólo ocasionará dañar el estómago del bebé e incluso se podría estreñir.
  • Darle agua tibia a un recién nacido no es recomendable y no ayudará a descongestionar su nariz.
  • Inhalar vapor de hierbas podría quemar al bebé si es que no se hace correctamente.

Preguntas frecuentes sobre sacarle los mocos al recién nacido


Es probable que aún tengas algunas dudas sobre cómo sacarle los moquitos a tu bebé, aquí te dejamos las interrogantes más comunes y sus respuestas.

  • ¿Qué sucede si no le saco los moquitos a mi bebé recién nacido?

Cuando tu bebé se congestiona es necesario retirarle los mocos, ya que si no se lo sacas no va a poder respirar bien y no se va a alimentar bien y en consecuencia podría bajar de peso.

Asimismo, si no sacamos los mocos del bebé, estos se seguirán acumulando y podrían empeorar la enfermedad que ya tiene o provocar una alergia severa.

  • ¿Cómo usar un aspirador nasal eléctrico?

Usar un aspirador nasal eléctrico es muy sencillo, solo sigue las siguientes instrucciones para hacerlo correctamente.

  • Pon al bebé en posición recta sobre tus brazos sobre una superficie plana.
  • Luego coloca el aspirador nasal eléctrico en la nariz del bebé con los botones o con la pantalla para la parte de arriba.
  • Seguidamente presiona el botón de encendido y selecciona el nivel de succión, te recomendamos empezar por el primer nivel e ir subiendo conforme lo desees.
  • Presiona el botón de apagado después de unos segundos y apaga el aspirador, luego limpialo y sigue con el siguiente orificio.
  • ¿Cómo usar un aspirador nasal manual?
  • Para usar un aspirador nasal manual debes lavarte bien las manos, seguidamente apretar la perilla en la parte del centro para que se quede sin aire.
  • A continuación coloca a tu bebé frente a ti e introduce la perilla en un orificio de su nariz, luego suelta suavemente el aire y limpia la perilla.
  • Repite este proceso las veces que sean necesarias y en cada orificio del bebé recién nacido. Recuerda que puedes hacerlo varias veces al día dependiendo de cuánto moco tenga tu recién nacido.
  • ¿Los aparatos nasales o sacamocos crean dependencia?

No, los aparatos que usamos para sacar mocos no crean ningún tipo de dependencia, sin embargo, sólo úsalo cuando tu bebé tenga moquitos, no realices lavados nasales si tu bebé se encuentra completamente sano y no utilices líquidos ni sprays nasales, si puedes retirar los mocos con una perilla.

Por último cuida a tu bebé, protegerlo del frío y evita el polvo polvo, para que no le salgan moquitos en la nariz.