¿Cómo lavar la ropa de mi bebé recién nacido?

Si eres mamá primeriza, seguro tienes muchas dudas respecto a cómo lavar la ropa del recién nacido, qué detergente usar, si lavarla a mano o en lavadora, si hay que lavar la ropa nueva, como secarla, etc. Nosotros resolveremos todas tus interrogantes para que este sea un tema menos del cual preocuparte y te concentres al 100% en la llegada de tu hermoso(a) bebe.

como lavar la ropa de mi bebe recien nacido
¡Es muy importante que utilices una técnica correcta para lavar la ropa de tu bebé recién nacido y evitar que su piel delicada se irrite!

La piel de un bebé recién nacido es delicada, ya que su organismo aún no está completamente formado y por ende se puede irritar fácilmente, puede contraer alergias, entre otras complicaciones.

Por esta razón, como mamás debemos ser muy limpias en cuanto al ambiente donde va estar el bebe, asimismo debemos lavar adecuadamente su ropa, sus colchas, toallas, baberos, medias y todo lo que esté en contacto directo con la piel del bebe recién nacido.

Para lavar adecuadamente la ropa del recién nacido tenemos que tener en cuenta varios aspectos y seguir unos pasos, lo cuales te detallaremos más abajo. También recuerda que la ropa nueva, que compras o que te regalan para tu bebe.

Además debes lavarla antes de su uso, porque éstas prendas pasan por muchas manos y a menudo traen bacterias que pueden resultar perjudiciales para la salud del recién nacido, debido a que durante los primeros 6 meses tu bebe no tiene una barrera protectora y es muy vulnerable a las condiciones externas que pueden producir alergias, infecciones, dermatitis o comezón.

En PRIMERBEBE.NET vamos a darte consejos prácticos para lavar de forma correcta y rápida la ropa de tu bebé recién nacido.

Pasos para lavar la ropa del bebe a mano y secarla

#1. Lavado


Sigue estos pasos para realizar un correcto lavado y dejar muy limpia y sin bacterias la pequeña ropa de tu recién nacido.

  • Primero separa la ropa de la siguiente manera: ropa clara, ropa oscura y ropa blanca, estas prendas lo lavarás por separado para evitar que se percuda o que se manche.
  • Selecciona el detergente o jabón de la marca de tu preferencia, recuerda que debe ser suave, hipoalergénico, ideal para la ropa del bebe y neutro.
  • Asimismo evita usar otros productos como suavizantes, enjuagues, o cualquier otro que contenga químicos u olores fuertes. Para que la ropa y colchas del bebé queden limpias y listas para su uso, solo bastará el detergente o el jabón.
  • Si lo lavas a mano, hazlo de la misma manera que lavarlas la ropa del adulto, pero no las mezcles con la ropa del bebé, evita escobillar y soba en las partes más sucias.
  • Enjuaga 2 a 3 veces para quitar por completo el exceso de jabón o detergente. Además te aconsejamos que la última enjuagada sea con agua tibia para matar cualquier bacteria.
  • De la misma manera, tiende y plancha la ropa por el lado contrario.
  • Si optas por lavar la ropa en lavadora, utiliza el ciclo delicado y detergente líquido especial para bebés.
  • No olvides lavar las colchas y sábanas que utilizará el recién nacido, estas son las que más se llenan de polvo, microbios, suciedad, etc. Así que lavalas como mínimo dejando 2 a 3 días.
  • Por último ten presente que la piel del bebé es muy delicada, así que cambiale de ropa las veces que sean necesarias, si usas colonias que sean muy suaves, pero de preferencia no uses ningún químico que no sea recetado por el pediatra.

#2. Secado


La ropa del bebe, al ser pequeña se secará muy rápidamente al aire libre, aunque también la puedes secar de otras maneras, a continuación te damos algunas recomendaciones.

  • Tiende la ropa del bebe en un cordel limpio inmediatamente después de lavarla, para evitar que cojan humedad o malos olores.
  • Recoje la ropa del bebe ni bien se seque, asimismo evita dejarla demasiado tiempo en el sol porque se maltrata y se podría ensuciar con el polvo.
  • También puedes usar la secadora, pero sin abusar de ella, ya que podría dañar o encoger aún más la ropa del bebe. Colócalo en 15 min como máximo.

Preguntas Frecuentes sobre el lavado de ropa del bebe


Si hay una característica que comparten las mamás primerizas es que tienen muchas dudas y al preguntar a los familiares o amigos cercanos cada uno te da distintas respuestas,  lo cual sólo genera más confusión y algo de estrés, por ello te planteamos las preguntas más frecuentes que tienen las mamás sobre cómo debe ser el lavado de la ropa del recién nacido.

Todas estas respuestas son verídicas y te servirán desde que tu bebé nace hasta que cumpla 1 año aproximadamente, ya que conforme crezcan, los cuidados para su ropa irán cambiando.

¿La ropa del bebé se lava en lavadora o a mano?:


No basta con meter la ropa del recién nacido a la lavadora para que esta quede limpia, a menudo esto en vez de ser una solución rápida, puede generar consecuencias como irritar la piel del bebe, hacer que la ropa quede muy dura o muy áspera o desgastarse rápidamente. 

Sin embargo si eres una persona con poco tiempo o por cualquier otro factor no puedes lavar la ropa a mano, mete a la lavadora sólo la ropa del bebé, sin combinarla con la del adulto, asimismo colócalo a una temperatura baja y con un programa delicado.

Recuerda que el lavado a mano garantiza un mayor cuidado y menor desgaste en la ropa y si las prendas son de encaje, bordados, lana o cualquier otra tela delicada es preferible lavar a mano, aunque lo recomendable es que el recién nacido no use nada sintético, todo de 100% algodón.

¿Qué detergente puedo usar para lavar la ropa de mi bebe?:


La ropa del recién nacido no puede ser lavado con el detergente que usamos para el resto de la familia, ya que los recién nacidos tienen la piel mucha más delicada, lo más recomendable es usar un jabon neutro de ropa, sin embargo, si optas por lavar con detergente, asegurate que cumpla las siguientes características.

  • El detergente debe ser neutro, suave y fijate que la etiqueta no contenga demasiados químicos y sobre todo que indique claramente que es para bebés o recién nacidos.
  • El detergente debe indicar claramente que es hipoalergénico y dermatológicamente testado, esto quiere decir que antes de su venta ha sido probado en bebés y no ha habido inconvenientes o reacciones desfavorables.
  • De preferencia opta por los detergentes hechos a base de ingredientes naturales y que sean amigables con el medio ambiente.

.

¿Los suavizantes y enjuagues son necesarios para la ropa del recién nacido?:


No se recomienda lavar la ropa del bebe con suavizantes ni enjuagues, ya que estos productos contienen perfumes que son difíciles de eliminar con el enjuague y secado, asimismo pueden quedar restos en la ropa del bebe y causar alergias o irritaciones.

Además este producto puede ser agresivo para la piel del bebe y el no usarlo no marcará una gran diferencia, por el contrario, ayudará a mantener la piel del bebe sana.

¿Hay que lavar la ropa nueva del bebe?:


Sí, siempre hay que lavar la ropa del recién nacido antes de estrenarla, independientemente si viene en caja, en doble bolsa, sea de una marca reconocida o de una tienda muy limpia. Los gérmenes y bacterias existen y por más limpia que se vea la ropa, hay que asegurarlos lavándola.

Además las ropas nuevas tienen muchos residuos, tintes y químicos impregnados que no deberían estar en contacto directo con la piel de tu bebe.

¿Es necesario planchar la ropa del recién nacido?:


Si, planchar la ropa del bebe después de lavarla es muy necesario, a continuación te damos algunas ventajas de planchar la ropa del recién nacido.

  • Por su calentura ayudará a matar cualquier bacteria que haya quedado en la ropa.
  • Se plancha por estética, para dejar la ropa del bebe impecable y sin arrugas. 
  • También ayuda a suavizar las fibras textiles y a eliminar cualquier resto de sustancias indeseables.

¿Cómo planchar la ropa del recién nacido?:


  • Lo primero que debes hacer es asegurarte que la plancha esté limpia y desinfectada.
  • Posteriormente revisa las etiquetas de las prendas y plancharlas conforme a la temperatura indicada.
  • De preferencia plancha la ropa por el revés o con una tela delgada encima.

¿Cómo lavar la ropa blanca o quitar las manchas en la ropa de color?:


Como ya sabemos, no podemos usar blanqueadores ni otros quimicos para retirar las manchas de la ropa del recién nacido, por esta razón para lavar la ropa blanca o la ropa de color que tenga manchas, haremos lo siguiente.

  • Primero compra un jabón de ropa especial para bebes y que sea hipoalergénico.
  • Seguidamente pon la ropa en agua y frota el jabón en las manchas, deja la ropa remojando por 30 min aproximadamente.
  • Pasado este tiempo, con la ayuda de un cepillo limpio ve frotando suavemente hasta retirar la mancha luego enjuaga y tiende.
  • Si esto no ha quitado la mancha por completo, también puedes hervir las prendas con jabón en una olla por 10 min, este es un truco muy antiguo que usaban nuestras abuelas, es muy efectivo y dejará la ropa de tu bebe impecable, sin manchas y como nueva.

Artículos interesantes de cómo cuidar a tu bebé:


[cluster categoria=”28″ orden=”aleatorio” numero=”100″ contenido=”si”]